Ficha técnica
Título original: Sinners
Año: 2025
Duración 138 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Ryan Coogler
Reparto: Michael B. Jordan. Miles Caton. Hailee Steinfeld. Wunmi Mosaku. Jack O’Connell.
Género: Terror. Thriller.
Crítica
Tras un inicio de 2025 bastante flojo, por fin una película que despierta mi interés.
Algo en la industria parece estar cambiando ya que, en lo que llevamos de año, no han parado de salir películas que, pese a no ser iguales, se podrían considerar del mismo universo, como Holland, Companion, The Monkey… A lo que me refiero es que el terror está siendo claramente el género dominante en estos últimos meses, y parece que así va a seguir siendo. Son películas que no necesitan de grandes presupuestos y con una taquilla bastante fiel, ya que algo está claro, a los jóvenes les gusta el terror.
Pese a que The Monkey o Companion no son malas películas (no quiero volver a mencionar Holland…) el nivel está siendo bastante inferior al de 2024, y ni qué decir de 2023 o, para ponerme aún más nostálgico, de 2019.
Con el bombazo que había sido Minecraft y el desastre de Blancanieves, la cosa no mejoraba. Parecía que Bong Joon Ho venía para salvar el cine con Mickey 17… y resulta que la película va ¡y se estrella en taquilla! Otro desastre.
Podría cambiar de bando y empezar a hablar de series, que estas sí que están en plena forma (Netflix revive una segunda juventud con Adolescence y Asura, Max con The White Lotus, Apple Tv con The Studio…), pero al fin salió una película que, por lo menos, valía la pena pagar lo que vale una entrada de cine hoy en día, y esta no es otra que Sinners, o como aquí la han traducido: Los Pecadores.
Ryan Coogler deja atrás el cine de superproducciones (Creed y Black Panther) para volver a un cine menos comercial. Aunque también hay que resaltar que Sinners es una película producida por WarnerBros y que ha costado 90 millones de euros, así que tampoco se ha vuelto ahora en un director antisistema.
La mejor manera que se me ocurre para definir Sinners es decir que es una película con una trama de cine de serie B, pero hecha con mucha pasta. ¡Si incluso han grabado con cámaras IMAX!
Tanto la música, compuesta por el sueco Ludwig Göransson (creador también de otras bandas sonoras como Oppenheimer o Tenet y de la futura, pero ya esperada con ansia, La Odisea) como la fotografía, revisada por el mismísimo Nolan, a cargo de Autum Dorald, son excelsos. Para mí, estas dos facetas son, sin duda, lo mejor de la película.
Este largometraje nos cuenta la historia de un joven, Sammie, que quiere dedicar su vida al blues, aunque su padre, un ferviente cristiano, que ve la música como un pecado, se lo niegue. Al otro lado vemos el brazo tuerto de la familia o, mejor dicho, los brazos. Smoke y Stack son dos hermanos gemelos que vuelven a su ciudad natal, tras mucho tiempo fuera, con una gran idea de negocio: abrir un local nocturno en el que se pueda escuchar blues en directo y tomar algo. Todo esto, en el Mississippi de 1932, época de tensiones, violencia y mucho, mucho racismo.
Sammie será invitado a cantar esa misma noche al nuevo local de los gemelos, sin embargo, todo se empezará a torcer cuando, un grupo de irlandeses quieren entrar a tomarse una cerveza… y algo más.
Es cierto que la acción tarda bastante en empezar y que, luego, puede que la resolución se haga un poco más corta de lo esperado, pero en lo que a mí respecta, me funcionan a la perfección los tiempos narrativos, tanto en los espacios que se toma Coogler para presentar el mundo y sus habitantes, como para luego los número musicales (hay uno en concreto que es una auténtica barbaridad) y para los momentos de acción más pura. Lo único que podría decir es que si Michael B. Jordan se tiene que poner a acribillar a balazos a alguien, que sea durante el máximo de tiempo posible, pero eso es una opinión completamente subjetiva. Como digo, es poner piedras en los zapatos.
Es cierto que, a lo mejor, nos estamos volviendo un poco locos con la valoración y el marketing de las películas. Claramente Sinners no es la mejor película de la historia y, como he leído por ahí, tampoco una masterclass de terror. ¿Es una buena película? Claro, es una muy buena película, pero todas estas alabanzas solo demuestran lo que muchos llevamos tiempo diciendo, que la gente necesita cosas nuevas. Dejémonos ya de Vaianas 2 y ofrezcamos al público historias nuevas, sorprendamos al espectador desde la novedad, no desde la nostalgia, por favor.
Para terminar, me gustaría hacer una pequeña recomendación: si os ha gustado Los Pecadores, si sois de esa clase de espectador, al día siguiente, o cuando volváis a casa, en algún rato que no sepáis que hacer, cuando las mil películas del catálogo de Netflix os nublen el cerebro, acordaos de esto: TENÉIS QUE VER ABIERTO HASTA EL AMANECER. Esa sí que es una película de género, y hecha con 20 millones. Pero si no os apetece, tampoco pasa nada, era únicamente una recomendación, creo que pertinente.
Espero que vaya todo bien y que sigáis disfrutando del cine, sea dónde sea, a menos que sea con el móvil, porque entonces tendremos problemas. ¡Un saludo!
0 comentarios