Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

Reivindicación del ludismo

2/08/2024

Ha quedado en la mentalidad colectiva una visión negativa del ludismo, se dice que era un movimiento de trabajadores que en el siglo XIX destruían máquinas y fábricas sin ton ni son. Casi todo el mundo está de acuerdo que los luditas eran unos personajes que iban errados en sus planteamientos. Las fuerzas conservadoras los criticaban por ir en contra de las leyes naturales y la reconsagrada propiedad. Las izquierdas por ir en contra de las innovaciones tecnológicas y el progreso.

Han pasado más de 190 años de la crema del Vapor Bonaplata. Quizás es hora de volver a mirar atrás y llegar a algunas conclusiones. Intentaré explicar que los luditas tenían toda la razón del mundo y que hay que recuperar sus actitudes y sus valores. Protestaban por los efectos de la maquinización. No puede ser que con el adelanto de la ciencia y la tecnología aplicadas a la economía, en vez de vivir mejor, nos quieran hacer creer que tenemos que vivir peor: paro, precariedad, Globo o recortes del Estado de Bienestar, por ejemplo. Aquellos pobres trabajadores ingleses, como también los de aquí- de inicios del siglo XIX, no entendían cómo podía ser que la introducción de las máquinas en vez de aligerar las condiciones de vida de la clase obrera, comportara pasar hambre y todo tipo de calamidades. Nosotros tampoco lo entendemos ahora. ¿Por qué las nuevas tecnologías de hoy han creado un ejército de personas en paro y amenazan por todos lados nuestro migrado estado de bienestar? Y cuando llegue la Inteligencia Artificial, todavía será peor. De hecho, si se crea la IA es porque la Inteligencia Natural es idiota.

Lord Byron en 1816 escribió esta estrofa de una canción para los luditas: «Moriremos luchando o viviremos libres, y mueran todos los reyes menos el rey Ludd”. Viendo lo que pasa estos días tendremos que volver a crear un ejército al servicio de este rey, el único que podemos aceptar los republicanos racionalistas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tierno Galván, La Movida y Díaz Ayuso. Las políticas municipales de juventud, algo se torció muy pronto

Una parte de la responsabilidad en el inicio del fracaso de las políticas de juventud en España la...

¿Volver a Sherwood? Una reseña de “Costumbres en común”, de E.P. Thompson

Edward Palmer Thompson nunca fue un historiador académico, pero, aun así, llegó a ser uno de los...

Elecciones en Portugal: Laboratorio político del ciclo que viene

El 19 de mayo se celebraron elecciones legislativas en Portugal. Como lo que ocurre en el país...

Crónica de las XVIII jornadas de Europa Laica en Alicante: laicismo, memoria democrática y derechos humanos.

Por Cathe Herrando, Alejandro Blanco y Sergio Sahún. Al menos 6 aragoneses del Movimiento Hacia un...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad