Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

Red flags: fulminada una asociación de alumnos en l’Alcora

23/04/2024

En esta nueva sección, querría, de forma breve, señalar aquellas Red flags o semáforos rojos (Para nosotros la bandera roja no es una señal de alarma sino de combate y alegría por lo que la traducimos como semáforo rojo) que en nuestro día a día del trabajo con jóvenes y asociaciones detecto, o me trasladan. Las Red flags que no son en sí mismas ilegales, pero si indican que detrás podría haber actitudes, como mínimo, ilegítimas.

En este caso quiero explicar qué ha hecho un equipo directivo de Instituto de Secundaria Alcalatén, en el municipio de l’Alcora, para acabar con la asociación de alumnos del centro.

Hace unos años, con mucho esfuerzo, la Federación de Asociaciones de Alumnos FADES, consiguió organizar un grupo de alumnos, y con las convenientes negociaciones con el centro educativo, se pudo celebrar una asamblea de constitución. En los Institutos de Secundaria de Castellón hay una desconfianza palpable y generalizada hacia cualquier iniciativa del alumnado que el propio profesorado no tutele. Por eso considero que la tarea mediadora de FADES fue muy buena en aquel momento.

Esta asociación ha quedado descapitalizada durante algún tiempo. A los jóvenes les pasa esto: si no hay acompañamiento suficiente no saben cómo hacerlo y en la mayoría de los casos, desisten. Después de que la propia Generalitat Valenciana reduzca los recursos económicos a la Federación para llevar adelante el soporte animativo en estos institutos, solo fue posible hacerlo con personas voluntarias, que no llegaban a todo el trabajo en los municipios más lejanos de la capital, entre ellos l’Alcora.

En el centro educativo, pero, se considera que tener una asociación de alumnos que «nadie dinamiza o tutela» no es correcto, y desde la posición adulta han planteado una solución muy simple: hay que disolverla. ¡Parece que la Generalitat los presiona como responsables (!!!) de que las juntas directivas estén actualizadas, o se «tome medidas». Y esta es la parte que me encanta y que rebela la actitud poco democrática y adultcentrista del funcionamiento de una parte del profesorado: han convocado a un grupo de adolescentes a una reunión para que, en palabras de las mismas jóvenes, «firmen unos papeles para cancelar la asociación». Evidentemente, los alumnos, en esta relación de poder maestro-aprendiz, han claudicado y firmado.

La Federación no ha sido avisada. Podrían haber planteado algunas opciones para generar un relevo. No hubiera sido difícil entre todo el alumnado del centro, ilusionar a un grupo de chavales mediante la propuesta de gestionar ellos, por ejemplo, alguna fiesta de fin de curso. Para estas cosas está la Federación. No se ha celebrado ninguna asamblea de disolución. La Federación no tiene constancia de ninguna acta.

No se ha nombrado responsables de la disolución, no se ha tenido, en definitiva, el respeto a la autonomía asociativa de la gente joven. La propia Generalitat Valenciana está presionando norma en mano, que se actúe desproporcionadamente para eliminar tejido asociativo que, para mí, es esencial para la formación cívica de los chavales. Y quizás la única forma organizada con que contaban en el centro.

Me gustaría que, si esto llega al cuerpo docente, reflexione, y empiecen a mirar las asociaciones de alumnos con algo más de respeto. Que cambie ya la liturgia de la relación centro-asociación, y que se la considere un organismo valioso garante de la democracia, y no instrumento al servicio del interés del funcionario de turno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La literatura que se anticipó a Trump

(Por deferencia de la revista hermana Sin permiso) La plutocracia es el poder del dinero, de...

Más filosofía y menos autoayuda

En los últimos años, se ha hablado mucho de salud mental, especialmente en lo que respecta a la...

Vivienda: el peor momento, en el peor lugar.

Ven a la charla-debate con el periodista y escritor Jorge Dioni López. El 25 de abril a las 18.30...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad