Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

Ideas disolventes suicidas

27/08/2024

Estoy harto de que todo el mundo escriba artículos o libros diciendo que estamos viviendo una revolución tecnológica de dimensiones mundiales. No lo dice nadie, pero creo que os están engatusando. Lo que quieren es acabar con los libros, los diarios, el trabajo, los contactos laborales, etc. Todavía entiendo menos las direcciones de los periódicos que propagan estas ideas. Los tendrían que prohibir. Lo único que pretenden es promover ideas disolventes que lleven a la autodestrucción. ¿Alguien cree sinceramente que se inventan nuevas tecnologías para hacernos felices? ¡Cuánta ingenuidad! ¡Cuánta tontería! ¡Cuántos bobos!

Dicen que lo importante no es si en el futuro habrá periódicos impresos sino artículos y que estos son igual si se imprimen en papel o se ponen en una pantalla. ¿No lo ven que si lo pones en una pantalla el único que cobra son las telefónicas?

Quizás ha llegado la hora de decir que los que no leen al menos un diario al día no están informados, que si se quiere información buena hay que pagar, que si se quiere tener criterio se tiene que leer –diarios y libros-, que si se quiere que no te manipulen hay que tener espíritu de análisis crítico y que esto requiere esfuerzo y dinero, que leer en una pantalla destroza la vista, y que Internet no ayuda a construir un mundo mejor, ¡no jodemos!

Bien, atendiendo a mi carácter reformista, es bueno leer algún digital y muy especialmente una gran revista republicana Memoria del Futuro. Tampoco hay que ser dogmáticos.

1 Comentario

  1. Iker

    Sublime Jordi

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reseña y algunos apuntes para un invierno que se acerca

Bordera, Juan y Turiel, Antonio (2022). El otoño de la civilización. Textos para una revolución...

En defensa de la revolución

En otoño de 2017, con motivo del centenario de la Revolución de Octubre de 1917, la Universitat...

Tierno Galván, La Movida y Díaz Ayuso. Las políticas municipales de juventud, algo se torció muy pronto

Una parte de la responsabilidad en el inicio del fracaso de las políticas de juventud en España la...

¿Volver a Sherwood? Una reseña de “Costumbres en común”, de E.P. Thompson

Edward Palmer Thompson nunca fue un historiador académico, pero, aun así, llegó a ser uno de los...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad