No entiendo la cantidad de artículos y de libros sobre el uso de las nuevas tecnologías, ahora ya hablamos de la política 8.0, de la comunicación 8.0, de los diarios 8.0, de los entornos digitales, etc. Como historiador he estado analizando el pasado para ver si este fenómeno se había planteado nunca. Y efectivamente puedo demostrar que excepto unos locos que creían que la electricidad llevaría al socialismo –no os lo creeréis, pero es cierto- la mayor parte de la gente no hizo ninguna referencia a los cambios que provocaría la electricidad en la comunicación, en los diarios, en la inmediatez, etc. A pesar de que la electricidad fue un invento mucho más transformador y revolucionario que ninguno de las actuales tecnologías y usos.
De hecho, hay un antes y uno después de la electricidad, cuando se electrificaron las ciudades y pueblos cambió todo. De entrada, cambiaron totalmente los horarios y ya se sabe quién controla los horarios controla la mentalidad de la gente. Hasta aquel momento todo el mundo, ricos y pobres, podían hacer actividades durante los horas de sol, después era casi imposible hacer nada. Con la electricidad a partir de aquel momento hubo gente que tuvo que trabajar por la noche.
Todo empezó cuando se mecanizó la industria y durante tres generaciones la gente vivió peor. Pero al menos nadie se dedicó a hacer poemas a los electrones, ni conferencias tipo Vil Gueits aleccionando en el mundo, mientras de paso predica contra la escuela pública, por cierto.
Que es una contradicción decir todo esto y participar en un entorno 8.0 de una revista digital? Si, claro. La perfección es fascista y yo soy imperfecto como no paran, por otro lado, de señalar mis amigos y los que leen Memoria del Futuro.
0 comentarios