Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

La búsqueda del Santo Grial del trabajo con jóvenes: la participación

5/06/2023

Para los caballeros medievales conseguir el Santo Grial (la copa en la que bebió Jesús en la Última Cena) no era una proeza más, era una hazaña máxima, apoteósica, cargada de sacrificio, compleja como ninguna, al alcance sólo de aquellos que eran los mejores, los que encarnaban el ideal supremo de la sociedad.

Desde Perceval a Indiana Jones, durante 8 siglos, sólo los elegidos lograban alcanzar el Santo Grial.

Existe un Santo Grial para las personas que trabajan animación sociocultural, las personas dinamizadoras, quienes ejercen como monitores/as de ocio educativo: la participación. Lograrla, al igual que conseguir el cáliz de la Última Cena es una gran hazaña, de gran complejidad, una apoteosis a la que se llega con mucho sacrificio.

Máxime cuando te mueves en el terreno del tiempo libre. En él, las personas deciden dónde van y qué hacen. No están, por ejemplo, en institutos, cautivos en un horario que han de cumplir, y deseosos de hacer cualquier cosa que no sea clase de mates o de lengua… Ahí, en el campo de la educación formal, ya es complejo conseguir participación (nunca entendida como la mera asistencia). Mucho más en el tiempo libre donde, efectivamente, se convierte en una proeza. Especialmente en una sociedad donde la práctica totalidad de los mensajes que recibe la ciudadanía van dirigidos a que se comporten como meros agentes consumidores… a ser posible lo menos reflexivos posible.

Todo el mundo que trabaja en el tiempo libre haciendo dinamización busca la participación… Aunque con ese mismo nombre se buscan cosas radicalmente distintas.

Hay quienes buscan “que acudan a lo que yo programo, y estoy dispuesto/a a organizar todo lo que me pidan con tal de que vengan a mí». Esto es lo más común.

Hay quienes, desde un purismo normativo, desarrollan iniciativas para que las personas “decidan”: vayan a asambleas ciudadanas o voten en presupuestos participativos, que formen parte de consejos ciudadanos…

Todo esto nos lleva de nuevo al cáliz sagrado. Existen, cuando hablamos del Santo Grial, numerosas falsificaciones del mismo: en Glastonbury, Génova… “Si no podemos tener el verdadero cáliz sagrado, algo que lo aparente nos valdrá”. De la misma manera existen, también, trampantojos de la participación. Si no podemos conseguirla, recurramos a un sucedáneo. Lo enumerado anteriormente lo son, y coinciden en lo mismo. Igual que pasaba en época medieval con el Santo Grial, que se buscaba llegar a él través de caminos o fórmulas mágicas, hay quienes han descubierto sendas fantásticas, atajos ultra-rápidos para llegar a la participación. Se pagan becas a jóvenes para que se “impliquen” en ciertos programas de tiempo libre, o se ofrece gratuidad en actividades de consumo de alto coste… y se llama participación a conseguir que la gente desarrolle su beca, o se inscriba en esas actividades.

Los expertos saben que el Santo Grial está en Valencia. Si despojamos al cáliz que hay en la catedral valenciana de los añadidos medievales, nos queda un cuenco sencillo de piedra de ágata, datado en el siglo I y fabricado en la zona de la actual Palestina. Es el auténtico.

Así de sencillo es, también, el Santo Grial del trabajo con jóvenes. La participación es un hábito, los hábitos no se pueden transmitir de manera instantánea con fórmulas mágicas. Un hábito es algo sencillo en lo que se educa. En este se puede educar desde la infancia, pero hay una etapa de la vida, en la que el desarrollo de este hábito es mucho más natural. Aquella en la que la socialización se convierte en una necesidad imperiosa: la etapa de la adolescencia.

Ahí es donde hay que hacer una tarea continuada y constante, con grupos estables de adolescentes, a partir de sus intereses de ocupación del tiempo libre, y facilitando que alcancen metas grupales en la vida, para así generar hábitos de participación.

Hay dos claves para el desarrollo de esta tarea:

Posibilitar que las personas jóvenes se encuentren, y descubran intereses comunes, que en grupo se fijen metas, del tipo que sea: viajes, desarrollo de aficiones deportivas, culturales, festivas…

Ofrecerles un acompañamiento educativo grupal e individual, de ayuda para la consecución de esas metas comunes: un proceso que les permita adquirir el hábito de participar, es decir: tomar decisiones, a partir de conocer y analizar la realidad, para luego comprometerse asumiendo responsabilidad, y organizarse para actuar. Este acompañamiento, cuanto más largo e/o intenso sea será más educativo. Y les facilitará habilidades para la vida, que podrán utilizar para lo que ellos/as deseen: montar asociaciones o consejos de juventud, integrarse en entidades deportivas, o culturales…, o crear una cooperativa o, en un futuro, un grupo de padres/madres implicados en el colegio de sus hijos o.…

Esto lleva décadas testado y funciona: en Europa, en experiencias en Madrid, Aragón, Euskadi, Catalunya y, naturalmente, también en Valencia. Donde, recuerdo, se encuentra el verdadero Santo Grial

Militar en la esperanza es una disciplina

Vivimos tiempos extraños. Masacres y genocidios: Gaza es el epicentro, aunque no es el único...

Gran oferta de compra para Memoria del Futuro

Estamos llegando a finales de año y estamos elaborando un informe de visitantes a nuestra revista...

Nietas de la República. El fascismo español explicado a los jóvenes (III)

2. Antifranquismo y transición 1. Las trampas de la memoria una vez llegada la democracia A...

Acabar con la larga agonía de una monarquía reaccionaria y corrupta

Por deferencia de la revista hermana Viento Sur Jaime Pastor | Miguel Urbán 12/Oct/2024| Estado...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad