Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

Gaza, ya no nos quedan palabras. Editorial.

23/05/2025

Jordi Serrano en nombre del Comité Editorial de Memoria del Futuro:

Apesadumbrados por el genocidio en Gaza. No tenemos palabras, pero nadie podrá decir que nos mantuvimos equidistantes o callados. Hemos visto muchas guerras, muchos conflictos, pero ninguno de la gravedad del que el Estado criminal de Israel está cometiendo los últimos meses. La situación se tan grave que no tenemos palabras, se han acabado los adjetivos. Primo Levi el hombre que nos intentó explicar la raíz de la más grande maldad, el holocausto, siendo él mismo víctima, nos dijo: “Existe Auschwitz, y por tanto no puede existir Dios.” Y nosotros podemos decir hoy: Existe Gaza, y por tanto no puede existir Dios”. Y también nos dijo “No es lícito olvidar, no es lícito callar. Si nosotros callamos, ¿Quien hablará?” Y nosotros hablamos viendo el límite del abismo moral.

Por eso publicamos hoy este pequeño poema del poeta palestino Mahmud Darwish (1941-2008) de “Un día de árboles cortados”.

El limonero

Teníamos tras la verja

un limonero.  Sus granos amarillos

brillaban como lámparas.  Sus flores

eran un fragante abanico en nuestro barrio.

Teníamos tras la verja

un limonero.  Nuestro.

Más, para hacer adorno,

de sus galas; y diadema y aroma

de sus ramas, nos lo cortaron.

Nos dejaron

sin nuestro limonero. 

Nuestros ojos

no volvieron a ver la primavera.

Y acabamos con el grito histórico de los palestinos en las manifestaciones: “Birrúh, bid-dám, Nafdík ia Falastín, que significa: con el espíritu, con la sangre, te rescataremos Palestina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tierno Galván, La Movida y Díaz Ayuso. Las políticas municipales de juventud, algo se torció muy pronto

Una parte de la responsabilidad en el inicio del fracaso de las políticas de juventud en España la...

¿Volver a Sherwood? Una reseña de “Costumbres en común”, de E.P. Thompson

Edward Palmer Thompson nunca fue un historiador académico, pero, aun así, llegó a ser uno de los...

Elecciones en Portugal: Laboratorio político del ciclo que viene

El 19 de mayo se celebraron elecciones legislativas en Portugal. Como lo que ocurre en el país...

Crónica de las XVIII jornadas de Europa Laica en Alicante: laicismo, memoria democrática y derechos humanos.

Por Cathe Herrando, Alejandro Blanco y Sergio Sahún. Al menos 6 aragoneses del Movimiento Hacia un...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad