Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

10 Minutos con Ernesto Ortín

¿Cuál es tu nombre y a qué te dedicas?

Soy Ernesto y soy estudiante de Filología Hispánica. 

¿Nos puedes contar un poco tu trayectoria militante?

Pues yo empecé en primero de bachillerato, que fui a un encuentro de representantes de delegados de instituto, y me encantó la experiencia de venir aquí porque conocí a gente de todo Aragón, de distintos institutos, y me lo pasé muy bien. Y pues fui volviendo, y cada vez me fui implicando más en la asociación. 

¿Cómo te formaste y cómo llegaste a estar aquí?

Buena pregunta, pues poco a poco me fueron dando más responsabilidades, haciendo reuniones en mi centro. Luego me propusieron sacarme el curso de monitor, después tuve responsabilidades dentro de la universidad, hicimos actividades en la facultad y, al final, he acabado de educador en el campo de voluntariado de Conflu y de coordinador de mi facultad. 

¿Qué haces actualmente en tu posición?

Organizo parte del campo de voluntariado y también organizamos actividades en la facultad de concienciación, tipo LGTB, medioambiente, feminismo. También ocupamos puestos de representación en las estructuras universitarias como claustro o juntas de facultad, que es donde se deciden distintas cuestiones como si ponemos cafetería en la universidad, si va a haber determinado tipo de becas, etc., y nos encargamos de defender los intereses de los estudiantes. 

¿Cuál es la mayor dificultad a la que te enfrentas?

Que la mayoría de la gente no está interesada en particular porque nunca han participado en nada. Desde el COVID, sobre todo, nos hemos individualizado mucho y cuesta crear un sentimiento de lo colectivo. Entonces, conseguir que la gente se sienta parte de su facultad o de su grupo en los campamentos es muy complicado, pero también es una parte muy bonita, porque al final, cuando consigues crear una piña o un grupo que defienda, por ejemplo, que se ponga una cafetería, es muy bonito y gratificante. 

¿Cómo te gustaría ver tu organización en el futuro?

Pues me gustaría ver una organización más democrática, que escuche lo que piden sus militantes y que se adapte a los nuevos tiempos. Tener más presencia en las redes sociales, acciones más encaminadas a lo que buscan ahora los jóvenes, pensando en el futuro y no tanto en lo que se ha hecho tradicionalmente. Hay cosas que se pueden seguir haciendo, pero otras han cambiado y tenemos que adaptarnos. 

¿Quieres añadir algo más?

No, yo creo que ya está.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asaltar los Suelos (X): Crecer en un espacio participativo

Cuando me propusieron escribir este artículo lo primero que me vino a la cabeza fue el tremendo...

ONE BATTLE AFTER ANOTHER

Ficha técnica Título original: One Battle After Another Año: 2025 Duración: 160 min. País: Estados...

Como voy a secundar la huelga

Hoy hay una huelga general por Palestina. Mucha gente no va a poder secundar la huelga haciendo...

Dos años después del 7 de octubre, Palestina se ha convertido en un cementerio de estrategias fallidas

Por deferencia de la revista Sinpermiso "Las palabras ya no significan nada". Este es uno de los...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.   
Privacidad