Se me ha roto la nevera. Voy a buscar una nueva y lo primero que me dicen es que la que compre ahora no me va a durar los 15 años como la que tenía, que, aunque compre una muy cara, me va a durar menos de 10 años. Bien por el progreso. Las universidades forman a ingenieros cada vez mejores para que hagan neveras cada vez peores. ¿Será por la obsolescencia incorporada o simplemente que la sociedad cada vez es más inútil?
Me explican que se clasifican por el nivel de consumo y eficiencia energética. Hasta aquí de acuerdo. ¿I si la luz del interior de la nevera queda encendida? ¿Entonces gastará mucho no? Me han dicho que hubo un acuerdo entre el Equipo A de Montoro, los fabricantes de neveras y las empresas energéticas para dejar encendida la luz. ¿Cómo podemos saber si la luz queda encendida? He puesto el móvil dentro grabando y el resultado es que no se ve nada. Parece que Bill Gates está en el ajo también e impide que se grabe. El sensor de la culata de la trócola del móvil se activa y no puedes grabar dentro de la nevera.
Otra cosa que me cabrea de la nevera es que, si abres un cajón del congelador, para coger unos cubitos para el gin-tonic cuando vas por el segundo cubito empieza a pitar como una bestia enfurecida. Yo hablo con la nevera y le digo: que un momento, que ya va. Pero la nevera erre que erre, pitando hasta conseguir que los nervios afloren a flor de piel, con lo que al final te tienes que hacer tres gin-tonics. ¿Qué ingeniero se le ocurrió hacer pitar a una nevera? ¿Qué se había tomado? ¿LSD?

0 comentarios