Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

7. La muerte de Franco: El entierro bajo 1.500 kilos

14/11/2025

Lo enterraron bajo 1.500 kilos de piedra blanca de Alpedrete, con una sola inscripción bajo una cruz esquemática: «Francisco Franco.” Fue en el Valle de Cuelgamuros, más conocido como Valle de los Caídos. Un monumento fascista que aún hoy pagamos todos. El peso de la piedra es el símbolo de la losa que sufre todavía el Reino de España. (No lo sacaron de allí hasta el año 2019. Una vergüenza más). En el exterior permanecen desde hace muchas horas: falangistas, tradicionalistas, ex cautivos, alféreces provisionales, caballeros legionarios, hermandades de combatientes, caballeros mutilados, viriatos y pides portugueses, guardias de hierro rumanos, croatas, fascistas italianos. Hay camisas azules, negras, pardas, boinas y gorras de todo color. Condecoraciones mussolinianas, hitlerianas, salazaristas, franquistas. Han intentado llenar los 30.000 metros cuadrados de la explanada con sus Cara al Sol, con sus Yo tenía un camarada e incluso con el Oriamendi. Hay que recordar que estamos en 1975 no en 1939.

Una vez muerto continuó el expolio. Empiezan a salir camiones de El Pardo durante esos días y un ministro de la reciente democracia atisbaba el tráfico desde su casa, bien situada y dominando la carretera del palacio.[4] Los robos se sucedieron. Carmen Franco, la hija del dictador, se llevó joyas a Suiza, (algunas interceptadas) y Carmen Polo, la viuda del Caudillo, recibió durante muchos años cuantiosas pensiones del Estado, incluso bajo el gobierno de Felipe González. Franco robó desde el primer día hasta el último y su familia hasta ahora.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11. La muerte de Franco: La dictadura bajo Juan Carlos I

Días antes de morir, Franco le cogió la mano y le dijo: “Alteza, la única cosa que os pido es que...

10. La muerte de Franco: Conclusiones provisionales.

Todo el mundo lo sabía. La utilización de la agonía de un hombre por motivos políticos: para...

9. La muerte de Franco: Lo más lúcido se publica ya en 1975

Juan Goytisolo escribe aquellos mismos días: "En la larga, irreal agonía de estas últimas semanas...

8. La muerte de Franco: Corolario de sinvergonzonería

Hay un corolario de las atrocidades de aquellos días. En el año 1984 La Revista publicó las fotos...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.   
Privacidad