Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

10 minutos con Pepa Fallarás

¿Cuál es tu nombre y a qué te dedicas? 

Me llamo Pepa Fallarás y soy estudiante de primero de bachillerato de Humanidades en el Goya. 

¿Nos puedes contar un poco tu trayectoria? 

Este año nos dimos cuenta en el instituto Goya de que había un profesor que había maltratado a su mujer y a sus hijos, que había salido en las noticias y artículos, y que no se había hecho nada. Decidimos tomar cartas en el asunto y hablamos con algunas madres de los niños a los que este profesor daba clase porque nos parecía fatal que un hombre que había maltratado a su familia diese clases tanto de Física como de Ética y Valores. Resulta que las madres se habían puesto en contacto con otra gente para cambiar esta situación y decidimos hacer una sentada en el instituto para concienciar un poco a la gente. Pusimos carteles, contamos la situación y difundimos todo. 

Cuando llegó el día de la sentada fuimos al patio unas 25 personas, pero al final vino la directora y nos echó de allí. Al no tener efecto, decidimos hacer algo más fuerte: convocamos una manifestación otro día de 14:00 a 16:00 a la salida del Goya, teniendo en cuenta que la situación se daba allí. Hicimos esta manifestación con el fin de cambiar la ley, ya que si llegábamos a un número determinado de firmas, nuestra petición llegaría al Ministerio. La petición consistía en que los maltratadores no pudieran dar clase, al igual que los violadores. Nos parecía fatal que un violador no pudiera dar clases a un menor, pero un maltratador sí. 

Estuvimos recaudando firmas y ya nos quedamos allí. Confío en que este año seguiremos luchando y conseguiremos algo más. 

¿Cuál es la mayor dificultad a la que te enfrentas? 

Ahora mismo yo tenía unas compañeras el año pasado que estaban formando parte de toda esta situación con el profesor, pero ya han acabado sus estudios. Mi mayor dificultad es encontrar a un grupo de gente que esté dispuesta a llegar a lo que queremos, porque el año pasado no hubo mucha gente entregada a la causa. Este año me enfrento a encontrar un grupo que sí lo esté. 

¿Cómo te gustaría ver tu centro en el futuro? 

Con gente dispuesta a cambiar las cosas, con más ruido y menos silencio. Hay mucha gente que habla de cotilleos y de las situaciones, pero no intentan tomar cartas en el asunto ni cambiar nada. Simplemente, se quedan con las gracias y con las situaciones divertidas, pero en el fondo es algo mucho más profundo de lo que parece. Me gustaría que en el futuro el Goya sea un sitio recordado por haber cambiado las cosas y haber conseguido que se modifiquen un poco las leyes, porque son situaciones que no queremos que sigan sucediendo. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5. La muerte de Franco: Sigue el suplicio

El 6 de noviembre se produce la Marcha Verde de Marruecos. Es decir, la invasión del Sahara...

4. La muerte de Franco: Unas operaciones salvajes

El día 28 se hacen público otro parte médico: parálisis intestinales, trombosis venosa...

3. La muerte de Franco: Un panorama grotesco

Según el médico Dr. Pozuelo, Franco "perdía peso por días (...) estaba continuamente nervioso y...

2. Juan Carlos de Borbón jefe del Estado interino y los últimos fusilados por Franco.

Juan Carlos de Borbón asumió interinamente la jefatura del Estado entre el 19 de julio al 2 de...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.   
Privacidad