Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

Bienvenidos a vuestra casa

2/11/2022

Hoy 2 de noviembre de 2022, el día que nace esta revista, recordamos otro 2 de noviembre, el de 1789, cuando la Asamblea Nacional francesa decretó la nacionalización de los bienes del clero. Aquí aun esperamos la derogación del Concordato de 1953 y de los acuerdos concordatarios subsiguientes. Sólo 233 años de diferencia. Nacionalizar los bienes del clero no deja de ser una buena idea. Escribía Antonio Gramsci que la historia enseña, el problema es que no tiene discípulos.

Bienvenidos a Memoria del Futuro, la revista de los laicos y de izquierdas del Reino de España (futura Republica o Repúblicas) y de Iberoamérica. Es ésta, por tanto, tu casa. No solamente estás invitado a leer los artículos que vayamos publicando, sino que estás invitado a enviarnos tus artículos para que los publiquemos. Es más, si no te atreves, te ayudamos. Envíanos un borrador. Lánzate. Nadie nace sabiendo escribir artículos.

Un grupo de gente laica y republicana de piedra picada que hemos estado en mil batallas y un grupo de gente joven muy bien preparada y con ganas de plantar cara, nos lanzamos desde hoy a una aventura que tendrá un largo recorrido. Algunos cenizos pueden pensar: este tipo de proyectos duran cuatro días. Pues no. Una parte de los impulsores tienen largas trayectorias de compromiso asociativo de izquierdas. Además, garantizan la continuidad la veintena de entidades impulsoras. Algunas con más de 30 años de vida.

Tenemos un sanedrín impresionante: Vicenç Navarro, Pepa Franco, Lorenzo Barón, Maria Goikoetxea, Xavier Domènech, Cristina Solà, Gerardo Pisarello, etc., que se irá ampliando en el futuro. Publicaremos artículos de tiempo libre infantil, de política, de sociología, de formación no formal, de historia, de feminismo, de ecología y de pedagogía. Haremos reseñas de libros que nos parecen interesantes, publicaremos poemas, tendremos un canal Youtube con conferencias y debates… Así pues, apúntate al canal de Telegram, a Twitter, a Facebook y a Instagram.

Esta revista pretende ser una revista entre la teoría y la práctica. Es una revista intergeneracional entre gente joven, una juventud que es activa en un amplio abanico de asociaciones. Haremos de caja de resonancia de miles de actividades de la juventud que demasiadas veces pasan desapercibidas. Pretendemos también ser un nexo de relación fraternal entre gente de distintas geografías territoriales y conceptuales de esta piel de toro plurinacional. No vemos que la existencia de lenguas diversas, culturas, literaturas y, en fin, naciones y regiones sea un problema, sino un activo. Ambicionamos hacer de puente entre las mil flores de las izquierdas. No vemos la pluralidad de opciones ideológicas como un problema, sino como la conclusión lógica de vivir en libertad, donde los puntos de vista tienen que ser necesariamente provisionales. Esta es una de las claves de la laicidad, el antidogmatismo y por tanto la duda como premisa necesaria.

Pero no caeremos en el error de plantear un relativismo benevolente muy propio de los postmodernos. La mayor parte de los valores de izquierdas continúan siendo necesarios escribirlos, practicarlos y militar en organizaciones luchando por ellos. Nada nos ha sido regalado. Somos los herederos de una gran tradición de la izquierda.

En fin, Memoria del Futuro será un baluarte antifascista ante unos tiempos venideros confusos.

Empezamos.

2 de noviembre de 2022

Jordi Serrano

Editor de Memoria del Futuro

Militar en la esperanza es una disciplina

Vivimos tiempos extraños. Masacres y genocidios: Gaza es el epicentro, aunque no es el único...

Gran oferta de compra para Memoria del Futuro

Estamos llegando a finales de año y estamos elaborando un informe de visitantes a nuestra revista...

Nietas de la República. El fascismo español explicado a los jóvenes (III)

2. Antifranquismo y transición 1. Las trampas de la memoria una vez llegada la democracia A...

Acabar con la larga agonía de una monarquía reaccionaria y corrupta

Por deferencia de la revista hermana Viento Sur Jaime Pastor | Miguel Urbán 12/Oct/2024| Estado...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad