Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Inteligencia para concebir, coraje para querer, poder para forzar

Revista laica para la reflexión y la agitación política republicana

logo-memoriadelfuturo

10 minutos con Ainhoa Guarnido y Sofía Reula

27/05/2024

Un espacio de entrevista que nace con la voluntad de compartir visiones y

experiencias de personas relacionadas con las Casas de Juventud.

Miércoles.

11:06 h.

Morella. Refugio Pereroles

40.69398028930813, -0.06562909728045811

Seguimos con la ronda de entrevistas realizadas en la Caravana de Pascua 2024, encuentro de Asociaciones de Alumnado y responsables de Centros Juveniles de FADES y la Federación Valenciana de Casas de Juventud. Estamos con Ainhoa Guarnido Urritia,15 años, y Sofía Reula León, 14 años, miembros activistas del Centro Juvenil el Refugi de Castelló.

¿Nos puedes contar qué haces en el centro?

(Ainhoa) Soy la encargada del agua y de la comida.

Sé que tienes una afición, ¿nos puedes contar de qué se trata?

(Ainhoa) A mi me gustan mucho los bichos, desde que era pequeña. Empecé a interesarme por ellos, los cogía, les hacía una foto e intentaba dibujarlos. Todavía continuo haciéndolo, poco a poco he ido buscando información de cada una de las especies que me encuentro y me sigo sorprendiendo de los colores o costumbres que tienen.

¿Qué crees que te aporta tener esta sensibilidad especial a este tema?

(Ainhoa)  Creo que aporto esta visión a mis amigas y les ayuda a respetarlos y protegerlos. Ahora alguna de ellas cuando ve un bicho de pared en casa ya no opta de primeras por matarlo, al menos lo intenta recoger y sacarlo fuera por la ventana y que siga viviendo. Suelo ponerles este ejemplo, si cuando ves un perro no piensas en pisarlo, ¿por qué al ver un bicho es lo primero que haces? No tiene sentido porque no te van a hacer nada si no se sienten amenazados y no lo tienen porqué sentir si tú no les molestas.

¿Tienes alguna idea de como poder hacer que las personas tengan más conciencia ambiental?

(Ainhoa) Podríamos salir más de la ciudad, ir a sitios donde haya plantas, monte y  allí ver que  los  insectos son necesarios.

Yo a veces me quedo mirando los hormigueros y es muy bonito ver cómo se ayudan todas las hormigas, ver parte del ciclo de la vida es muy guay. Pienso que a lo mejor se podría hacer alguna actividad periódica como salidas de senderismo de montaña, yo me apuntaría.

(Sofía) Yo también.

Se ha incorporado a la conversación Sofía, ¿te presentas?

(Sofía) Yo soy responsable de fase 1 del centro juvenil  y también me gusta la naturaleza y los animales, los grandes y los pequeños, aunque tengo un poco de respeto a las arañas.

Pienso que todas las que vivimos en ciudad o en pueblos grandes necesitamos salir, hacer alguna caminata, sentarse en una piedra y mirar a nuestro alrededor. Solo con eso te conectas, lo valoras y tienes ganas de conocer.

(Ainhoa) Creo que cuando lo hacemos, aunque algunas de nuestras amigas vayan casi todo  el camino quejándose al  final les acaba gustando. Podemos cansarnos un poco al subir una cuesta, te puedes ahogar y no pasa nada, ves un bicho y no te va a hacer nada,  te puedes aprender el nombre de las especies que ves y eso al final es positivo.

(Sofía) Yo tengo la suerte de tener pueblo y poder hacer esto.

Vale, para acabar, retomo la pregunta ¿Cómo animarías a la gente a tener respecto por el medio ambiente?

(Ainhoa) Yo sigo con el ejemplo del perro, pienso que si cada vez que tienes ganas de pisotear a un bicho piensas en el perro, optarás por reaccionar de otra manera.

Además creo que es una cosa básica de respecto y de dar un paso más allá a me gusta o no me gusta. Puede parecer básico pero creo que se entiende.

Gracias chicas.

A ti.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La literatura que se anticipó a Trump

(Por deferencia de la revista hermana Sin permiso) La plutocracia es el poder del dinero, de...

Más filosofía y menos autoayuda

En los últimos años, se ha hablado mucho de salud mental, especialmente en lo que respecta a la...

Vivienda: el peor momento, en el peor lugar.

Ven a la charla-debate con el periodista y escritor Jorge Dioni López. El 25 de abril a las 18.30...
Aquesta web utilitza galetes pel seu correcte funcionament. En fer clic en el botó Acceptar, estàs donant el teu consentiment per usar les esmentades galetes i acceptes la nostra política de galetes i el processament de les teves dades per aquests propòsits.    Configurar i més informació
Privacidad